Problemas dentales más frecuentes en personas mayores

Problemas dentales más frecuentes en personas mayores

A medida que envejecemos, comienzan a surgir diferentes problemas de salud, asociados a los cambios físicos que irremediablemente el cuerpo presentará con el paso de los años.

Los dientes no escapan de esto, la salud bucal se ve comprometida y surgen ciertas afecciones bucales relacionadas con los dientes, las encías, la boca en general.

Pero es importante que sepas que el envejecimiento oral no es lo mismo que las enfermedades bucales que pueden llegar a surgir por una deficiente higiene dental. Teniendo en claro esto, te desglosamos algunos de los problemas dentales que más aquejan a los adultos mayores y que se relacionan tanto con el deterioro bucal propio de la edad, como a una deficiente higiene oral.

Problemas dentales asociados al envejecimiento bucal

Las encías, los dientes, todo envejecerá a medida que pasan los años y por supuesto, como comentamos, se producirán una serie de cambios, que a su vez darán paso a afecciones bucales como:

1.-Dientes oscurecidos

La dentina es la que determinará el color de tus dientes y esta no es 100% blanca como muchos piensan. En esencial el color natural de los dientes es más similar al color marfil que al blanco, la dentina además de ser muy resistente, también está formada por elementos orgánicos e inorgánicos que envejecen y a medida que lo hacen, los dientes se oscurecen.

Si a todo este proceso natural se suman hábitos como el tabaquismo, entonces te percatarás de que tus dientes, a medida que envejeces, ya no lucen tan blancos, de hecho serán más amarillos de lo que muchos desearían.

2.-Pérdida de piezas dentales

Sí, la vejez también trae consigo el debilitamiento y posterior pérdida de piezas dentales, es por esto que quizás veas como aspecto común entre los adultos mayores, la falta de ciertas piezas dentales, así como el uso de prótesis dentales.

Algo que quizás no todos conocen es que según los expertos, un adulto mayor que conserva la mayor cantidad de sus piezas intactas, tiene una mayor esperanza de vida. Incluso estudios afirman que por cada pieza dental que un adulto mayor llega a perder, aumentan las probabilidades de morir a causa de un infarto.

3.-Boca seca o xerostomía

Los adultos mayores suelen tomar una mayor cantidad de medicamentos en comparación con personas más jóvenes, es precisamente esto lo que aumenta las probabilidades de padecer la afección oral conocida como xerostomía, o boca seca.

La razón de esto es que algunos medicamentos ayudan a reducir la producción de saliva, el problema no solo es que la boca seca genera síntomas como boca pegajosa, sensación de ardor, sequedad labial. Sino que además, al ser menor el flujo de saliva, también aumenta el riesgo de padecer caries.

4.-Cáncer bucal

Las estadísticas demuestran que la edad promedio de los diagnósticos de cáncer bucal es de unos 62 – 65 años. El problema con el cáncer oral es que cuando comienza a desarrollarse, no se genera ningún tipo de síntomas, no hay dolor, ni malestar alguno.

Por eso es tan importante que se hagan visitas continuas al dentista, ya que, estos profesionales pueden hacer una detección temprana de dicha afección.

Enfermedades dentales comunes en el adulto mayor, por una deficiente higiene bucal

Algunas afecciones no están condicionadas principalmente por la edad, sino por el hecho de que las personas no tienen una higiene dental adecuada y con el paso del tiempo, las afecciones dentales son inevitables. Algunas de las más comunes son:

Caries

Esta es la enfermedad dental más común y personas de todas las edades son vulnerables a padecerla, especialmente cuando los hábitos de higiene dental son deficientes. Una buen cepillado dental puede marcar la diferencia, pero con la edad, la salud dental es más deficiente.

Problemas de xerostomía, malnutrición y el consumo de ciertos tipos de fármacos, sumado a la edad, hacen que las caries sean más comunes.

Enfermedades periodontales

Cuando a temprana edad comienzan presentarse problemas dentales que no se corrigen a tiempo, en la vejez te pasarán factura. Las enfermedades periodontales surgen por la acumulación de la placa bacteriana y producen síntomas como enrojecimiento de las encías, sangrado, debilidad de las piezas dentales, seguido de la pérdida de estos, si no se toman medidas.

Sensibilidad dental

Con el paso de los años las encías comenzarán a retraerse, esto llevará a que una buena parte de la raíz del las piezas dentales quede al descubierto, el resultado final será que comenzarás a notar que tus dientes son más sensibles.

¿Pueden prevenirse los problemas dentales en personas mayores?

Sí, muchos aspectos condicionarán la salud de las personas al envejecer, en el caso específico de la salud dental, como verás, hay enfermedades que pueden prevenirse con buenos hábitos alimenticios, de higiene y con visitas periódicas al dentista.

En Clínica Dental Entrevías podemos ser tus mejores aliados para que conserves tu salud oral mientras envejeces.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp