Las afecciones bucales no están solo asociadas a tus dientes, puedes tener la mejor dentadura y aún así desarrollar ciertos síntomas que pueden convertir tu día a día en una verdadera pesadilla. Un ejemplo de esto es el síndrome de la boca ardiente.
¿Tienes idea de qué se trata?, ¿Has oído hablar de esta afección bucal?, en el siguiente apartado desarrollaremos toda la información asociada al síndrome de la boca ardiente, sigue leyendo e infórmate al respecto.
¿Qué es el síndrome de la Boca ardiente?
Es una afección que produce dolor a nivel general de la boca, incluyendo la lengua. Lo curioso de este síndrome es que no presenta ningún tipo de anomalía como llagas, por lo que su diagnóstico no es tan simple como se cree.
¿Cuáles son los síntomas de la boca ardiente?
Como te hemos comentado, no hay rasgos o síntomas visibles como enrojecimiento, llagas, que indiquen que la persona padece de este síndrome. Sin embargo, pueden presentarse algunos síntomas, en general los pacientes que lo han padecido describen los siguientes:
- Sensación de ardor en la totalidad de la boca.
- Sequedad bucal.
- Sabor alterado en la boca.
- Hormigueo en toda la boca.
Este síndrome ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años de edad, y es más común en mujeres que en hombres.
Causas del síndrome de la boca ardiente
Son muchos los trastornos que pueden desarrollar dolor bucal, pero, cuando se trata del síndrome de la boca ardiente, los expertos creen que se asocia con una anomalía que se desarrolla en los nervios encargados de controlar el dolor y gusto.
En general cuando el síndrome no es desencadenado por un problema subyacente, sino por la causa que hemos mencionado, se denomina síndrome de la boca ardiente primario. Mientras que cuando es desarrollado por una enfermedad preexistente se denomina síndrome de la boca ardiente secundario, en este caso, las causas más comunes son:
- Cambios hormonales producto de la menopausia o afecciones de las tiroides.
- .Alergias a ciertos productos dentales.
- Diabetes.
- Carencia nutricional, puede ser una baja concentración de hierro o vitamina B12.
- Infección por hongo.
Cómo se diagnostica
El síndrome de la boca ardiente es difícil de diagnosticar, ya que, sus síntomas no son observables, pero, existen ciertas pruebas que pueden facilitar el proceso, además de los síntomas que ya hemos comentado por supuesto. Entre las pruebas para el diagnóstico se pueden mencionar:
- Pruebas de alergias.
- Pruebas con hisopo bucal.
- Análisis de sangre que permite determinar problemas subyacentes.
Una vez que se diagnostica, el especialista puede recomendar un tratamiento para el síndrome de boca ardiente como; medicamentos para controlar los síntomas, y en caso de que la causa sea una enfermedad subyacente, esta es tratada.