Todos en algún momento se han sentido estresados, trabajo excesivo, problemas personales, las causas son diversas. Cuando el estrés se convierte en algo crónico, comenzará a causar estragos, afectando distintas partes de tu cuerpo, incluso la salud bucal.
Si no tienes idea de la relación existente entre el estrés y los problemas de salud dental, te orientaremos al respecto, en la Clínica Dental Entrevías nuestra prioridad es tu salud bucal, por eso queremos mantenerte informado.
¿Cómo el estrés puede afectar la salud dental?
Sí, es comprensible que tengas dudas acerca de cómo el estrés puede llegar a tener efecto en la salud dental. Como ya comentamos, quizás por las preocupaciones, el agobio, olvides cepillarte o es probable que lo hagas de la forma incorrecta, le dediques poco tiempo a tu rutina de higiene dental.
Esta es una de las principales causas de que seas más vulnerable a afecciones dentales, debido al estrés, pero no es la única.
Hay una razón que muchos desconocen y que puede llegar a ser la más perjudicial, se trata de que cuando estás bajo estrés, con mucha frecuencia, los niveles de la hormona cortisol suelen elevarse, lo que también repercutirá en la salud bucodental.
El cortisol puede generar inflamaciones internas y externas en la cavidad bucal, el resultado de esto es que serás más propenso a las enfermedades periodontales.
Así mismo, el estrés puede llevar a que las defensas disminuyan, lo que también puede hacerte vulnerable a infecciones y otro tipo de problemas dentales.
Cuando se está estresado continuamente, también pueden modificarse los hábitos alimenticios, las personas comerán más azúcares, comida rápida, alimentos menos saludables.
Principales problemas dentales causados por el estrés
Existen algunas patologías o afecciones dentales que tienen como raíz, el estrés, y es que según estudios, algunas personas incluso suelen olvidar sus hábitos de higiene dental cuando se encuentran bajo una situación de estrés continuo.
Además de que los niveles de la hormona cortisol suelen elevarse, lo que también repercutirá en la salud bucodental. Veamos algunas de las afecciones más comunes que pueden tener como causa principal, el estrés.
Gingivitis y periodontitis
Cuando los hábitos alimenticios no son saludables y la rutina de higiene dental no se hace de la forma correcta, la acumulación de placa bacteriana será mayor.
Esto llevará a que surjan afecciones de las encías como la periodontitis y la gingivitis, que además de generar inflamación, también pueden provocar sangrados.
Hábitos como el tabaquismo también pueden aumentar cuando hay episodios continuos de estrés. Lo que puede causar encías inflamadas y otro tipo de afecciones en tu boca.
Bruxismo
Rechinar los dientes es un problema dental más común de lo que piensas, esto puede hacerse de manera involuntaria al dormir e incluso cuando se está despierto.
La principal causa del bruxismo suele ser el estrés y la consecuencia inmediata de esto es el desgaste de los dientes, además de dolores en los oídos, cuello, cabeza, sensibilidad dental, entre otros problemas.
Herpes labiales y aftas
El virus que produce el herpes está latente en los nervios faciales y cuando el organismo disminuye sus defensas, como ocurre cuando estás bajo estrés, este virus puede reproducirse.
Por su parte las aftas, suele formarse en las encías, se trata de heridas blanquecinas y al igual que los herpes, son el resultado de los virus y bacterias que proliferan cuando el sistema inmune se encuentra debilitado.
Caries
Bajo estrés te alimentas de forma indebida, comes más alimentos con alto contenido de grasa, azúcares, y como consecuencia de estos malos hábitos alimenticios tus dientes serán más vulnerables a las caries, esto, sumado a una deficiente rutina de higiene dental, favorecerá que se desarrollen caries.
Xerostomía
El estrés causa estragos en tu cuerpo, afecta el sistema nervioso más de lo que quisieras. Esto genera que el funcionamiento de tus glándulas salivales también se altere, como consecuencia experimentarás una sensación de sequedad bucal, lo que se conoce como xerostomía.
El hecho que tu cuerpo produzca menos saliva generará un efecto en cadena en tu boca, porque serás más propenso a enfermedades como las caries, e incluso tendrás problemas como la halitosis, es decir, mal aliento.
¿Cuáles son los indicios de que el estrés está causando problemas en tu salud dental?
Sabrás que el estrés te está perjudicando, que está generando problemas dentales, cuando experimentes los siguientes síntomas:
- Si te percatas de la aparición de heridas blanquecinas en tus encías.
- Si experimentas dolor en la columna.
- Boca en extremo seca.
- Contracturas.
- Encías inflamadas o sangrantes.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en la mandíbula.
¿Qué hacer para evitar que el estrés influya en su salud dental?
Cuidar tu salud bucal es de suma importancia y si quieres evitar que el estrés afecte la salud dental, deberás hacer lo siguiente:
- Visita a tu dentista de confianza para que realice revisiones periódicas y oportunas.
- Cepíllate por lo menos dos veces al día, de esta forma evitarás que se acumulen restos de comida en tus dientes.
- No abuses de los alimentos azucarados.
- Cuidado con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o con el tabaquismo.
- Comer frutas y verduras de manera continua.
Complementa el cepillado con el hilo dental, para una efectiva limpieza interdental.