¿Qué son las bacterias interdentales?

¿Qué son las bacterias interdentales?

La zona interdental es una de las más propensas a verse afectadas por bacterias interdentales, la razón es que no todos prestan atención a la limpieza de los espacios que están entre los dientes.

¿Sabías que al menos un tercio de la placa bacteriana de tus dientes se acumula en la zona interdental?, así es, por eso aquí te contamos todo sobre las bacterias interdentales, cómo afecta y cómo deberías limpiar la zona entre dientes.

Bacterias interdentales ¿qué son?

Las bacterias interdentales son las que se acumulan entre los dientes y las que llevarán a que las caries interdentales aparezcan, haciéndote más propenso a afecciones como la gingivitis y periodontitis.

Una higiene interdental adecuada es la forma más efectiva de eliminar las bacterias entre los dientes, manteniendo así la salud integral de tu boca.

¿Cómo las bacterias interdentales pueden afectar la salud general?

Las bacterias en tu boca pueden representar una amenaza para tu salud general. Cuando no cepillas tus dientes de la forma adecuada y no haces una correcta limpieza interdental, entonces las caries serán un problema latente.

Estudios han demostrado que los microorganismos presentes en tu boca pueden aumentar el riesgo de afecciones como:

  • Hipertensión.
  • Derrames cerebrales.
  • Infartos.
  • Problemas respiratorios.
  • Afecciones digestivas.
  • Problemas articulares.

Y es que cuando las caries son excesivas, las bacterias bucales llegarán a distintas partes de tu cuerpo a través del torrente sanguíneo, causando verdadero estragos en tu salud.

Caries interdentales

También conocidas como caries interproximales, se trata de las caries que se generan entre los dientes, son las más riesgosas, ya que, puede ser difícil detectarlas, al no poder verse a simple vista.

Entre los dientes es donde la mayor cantidad de restos de alimentos se alojan, abriendo paso a las caries, y si no se tratan a tiempo, entonces la pulpa puede verse afectada.

Síntomas de las caries interdentales

Aunque estas caries, como hemos indicado, son las más difíciles de detectar, hay muchos síntomas que te pueden dar indicios de que tienes una caries interdental. Algunos de los más comunes son:

  • Sensibilidad dental.
  • Dolor que se incrementa al comer dulces o consumir bebidas azucaradas.
  • Dolor intenso al morder sin causa aparente.
  • El hilo dental se deshilacha al pasarlo entre los dientes, esto es una muestra de que algo no marcha bien con el diente.

Cuando el dolor se intensifica, pareciera que nada puede controlarlo, entonces es posible que la pulpa del diente ya haya sido afectada.

¿Cuál es el tratamiento más efectivo para las caries interdentales?

Una vez que se detectan las caries interdentales, se pueden llevar a cabo tratamientos similares a los que se usan para tratar cualquier otro tipo de caries.

  1. El tratamiento más común es la aplicación de empastes, una vez que se ha retirado la parte afectada de la pieza dental. Este tratamiento solo será efectivo cuando la caries aún no ha afectado la pulpa.
  2. Cuando la pulpa del diente ya está comprometida, entonces no es posible tratarla con simples empastes. En este caso un tratamiento de endodoncia es el más efectivo.
  3. Finalmente cuando ni siquiera una endodoncia puede salvar la pieza dental, entonces la extracción es lo más apropiado.

¿Cómo pueden prevenirse las caries interdentales?

La adecuada rutina de higiene interdental será clave en la prevención de las caries interdentales y en este proceso se puede hacer uso de la seda dental y de los cepillos interdentales.

Estos últimos garantizan que al menos un 40% de la placa dental se elimine, se trata precisamente de esa que queda atrapada entre los dientes. Porque con un cepillado convencional, en los que cepillas la cara frontal y trasera de los dientes, solo eliminarás el 60% de la placa.

Cepillo interdental o hilo dental ¿cuál es más efectivo?

Para retirar los restos de comida que pueden acumularse entre los dientes, uno de los métodos más efectivos es el uso de los cepillos interdentales. Esto no quiere decir que la seda o hilo dental no sea afectiva, sino que, este puede ser más efectivo cuando hay problemas de apiñamientos.

Cuando el cepillo interdental pasa entre tus dientes, arrastra la placa bacteriana, manteniendo tus dientes limpios y saludables.

¿Cómo se usan los cepillos interdentales?

Quizás en un principio te cueste familiarizarte con los cepillos interdentales, pero, con los siguientes consejos, podrás usarlos sin problema:

  • No es necesario que empujes los cepillos interdentales con mucha fuerza, entre tus dientes. Bastará con que este entre en el espacio interdental y lo muevas de forma suave para limpiar la zona.
  • Cuando el cepillo esté entre tus dientes, deberás moverlo hacia adelante y hacia atrás, hazlo varias veces.
  • Hay varios tipos de cepillos interdentales, por un lado están los rectos, que son los ideales para limpiar la zona interdental de tus dientes anteriores. Y para los dientes posteriores, los cepillos interdentales curvos son los más efectivos.
  • En estos cepillos no es necesario que hagas uso de pasta dental.
  • Límpialos colocándolos debajo del chorro de agua y con ayuda de los dedos.

¿Con qué frecuencia debe hacerse la limpieza interdental?

Lo ideal es que lo hagas al menos 1 vez al día, puedes hacerlo antes de ir a la cama.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp